¿Cuánto tiempo es seguro dejar una salsa en la mesa? Mitos y verdades sobre la conservación de aderezos en restaurantes y hogares

Publicado el 1 de agosto de 2025, 3:08
¿Cuánto tiempo es seguro dejar una salsa en la mesa?

¿Cuánto tiempo es seguro dejar una salsa en la mesa?

Todo lo que debes saber sobre el riesgo real de mantener salsas fuera del refrigerador en tu restaurante o casa

¿Por qué es importante hablar de esto?

En muchos restaurantes es común ver salsas como ketchup, mayonesa o mostaza sobre las mesas, listas para el cliente. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto tiempo es realmente seguro mantenerlas ahí sin comprometer la salud del consumidor?

Factores que afectan la seguridad de una salsa fuera del frío

  • Tipo de salsa: La mayonesa casera, por ejemplo, tiene mayor riesgo que una industrial con conservantes.
  • Temperatura ambiente: En climas cálidos, el riesgo de proliferación bacteriana aumenta considerablemente.
  • Tiempo de exposición: Más de 2 horas a temperatura ambiente puede representar un riesgo, según autoridades sanitarias.
  • Envase: Las botellas con dispensador cerrado reducen la exposición al oxígeno y contaminantes.

¿Qué dice la ciencia?

De acuerdo con la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.), los alimentos perecederos, incluidas ciertas salsas, no deben estar a temperatura ambiente por más de 2 horas. Si la temperatura supera los 30 °C, este tiempo se reduce a 1 hora.

¿Y las salsas industriales?

La mayoría de las salsas comerciales contienen conservantes y ácidos como el vinagre que ralentizan el crecimiento bacteriano. Sin embargo, eso no significa que sean eternas.

Por ejemplo:

  • Ketchup: Puede durar entre 1 y 2 días fuera del refrigerador, pero se recomienda refrigerarlo una vez abierto.
  • Mostaza: Resiste mejor fuera del frío, pero su sabor puede deteriorarse si se expone constantemente a la luz y el calor.
  • Mayonesa: Mayor riesgo, sobre todo si es casera. La versión industrial debe refrigerarse tras abrirse.

Consejos para restaurantes y locales de comida

  • Evita dejar las salsas en la mesa todo el día. Llévalas al refrigerador al final de cada turno.
  • Usa salsas en monodosis si estás en clima cálido o sin control de temperatura.
  • Etiqueta y rota los envases con fecha de apertura.
  • Capacita al personal sobre la importancia de la seguridad alimentaria.

Conclusión

Dejar una salsa en la mesa no es un crimen, pero sí un riesgo potencial si se hace sin control. Conocer los límites y aplicar buenas prácticas puede evitar intoxicaciones alimentarias, proteger tu marca y cuidar de tus clientes.