Cómo el delivery puede salvar tus ingresos en días de baja afluencia en restaurante

Publicado el 8 de julio de 2025, 3:53
Cómo el delivery puede salvar tus ingresos en días de baja afluencia en restaurante

Cómo el delivery puede salvar tus ingresos en días de baja afluencia en restaurante

Todo restaurante atraviesa días donde las mesas están vacías y los costos siguen corriendo. ¿La solución más rentable? Activar un canal de delivery inteligente que mantenga el flujo de efectivo y ponga tus productos frente a los ojos del cliente en su casa u oficina.

El delivery no debe verse como un complemento, sino como una extensión directa de tu cocina. En días de baja afluencia, una buena estrategia de pedidos a domicilio puede evitar pérdidas, mover inventario y fidelizar clientes que de otro modo no te visitarían.

¿Cómo lograrlo? Aquí algunos puntos clave:

  • Promociones flash: Lanza combos limitados para delivery en días específicos, como los martes o miércoles.
  • Ofrece valor real: Menús pensados para conservarse bien en el trayecto y con presentación impecable.
  • Comunicación activa: Usa WhatsApp, Instagram y alertas a tus seguidores para informar que estás entregando en el momento.
  • Zonas bien definidas: Entrega rápido y fresco delimitando zonas rentables, no entregues "por cumplir".

Un sistema de pedidos directo (sin depender totalmente de apps que cobran comisiones) también aumenta tu margen y te da control total. Con WhatsApp, por ejemplo, puedes generar comunidad, recibir feedback inmediato y tener contacto directo con tus clientes.

En resumen, el delivery no es solo una herramienta de emergencia: bien aplicado, puede convertirse en una línea sólida de ingresos recurrentes, especialmente en momentos donde el salón no se llena.

Haz tu pedido