¿Se puede imprimir comida? Así funciona la impresión 3D de alimentos y lo que ya es posible hoy

Publicado el 7 de julio de 2025, 2:32
¿Se puede imprimir comida? Así funciona la impresión 3D de alimentos

¿Se puede imprimir comida? Así funciona la impresión 3D de alimentos

Puede sonar como ciencia ficción, pero ya es una realidad: la impresión 3D ha llegado al mundo de la comida. Desde hamburguesas hasta chocolates personalizados, hoy existen impresoras que pueden crear alimentos capa por capa usando ingredientes como pasta de carne, puré de vegetales o masa.

Este proceso se basa en una idea simple: los ingredientes se colocan en cartuchos, como si fueran tinta, y se imprimen con precisión milimétrica. El resultado: formas exactas, decoraciones únicas, y platos que serían imposibles a mano.

Empresas como Redefine Meat, Natural Machines o Barilla ya están explorando este mundo. En hospitales, se usa para pacientes con dificultades para masticar. En alta cocina, para innovar. Y en el futuro, podríamos ver máquinas imprimiendo menús completos al instante en cocinas inteligentes.

¿La ventaja? Menos desperdicio, más personalización, y un nuevo universo creativo para chefs y restaurantes.