
Ajinomoto: el aditivo secreto que hace adictivas las hamburguesas en muchos restaurantes
El Ajinomoto, nombre comercial del glutamato monosódico (GMS), ha sido durante décadas uno de los ingredientes más controvertidos en la industria alimentaria. Aunque se utiliza en muchas cocinas asiáticas de forma abierta, en el mundo de las hamburguesas se mantiene en silencio... pero no por casualidad.
¿Por qué se usa en las carnes de hamburguesas?
El glutamato monosódico potencia el sabor umami, el quinto sabor básico, percibido como "sabroso" o "carne intensa". Al añadirse a la carne molida o a los condimentos, hace que la hamburguesa tenga un sabor más profundo, redondo y... adictivo.
Muchos restaurantes lo usan en mezclas de carne, caldos, salsas y condimentos sin informarlo abiertamente. ¿La razón? Porque no es ilegal, y porque incrementa la fidelidad del cliente al hacer que la experiencia sea casi irresistible, especialmente cuando se combina con grasas, azúcares o sales.
¿Es seguro consumirlo?
El GMS ha sido aprobado por la FDA y otras agencias sanitarias internacionales, pero su uso excesivo ha sido criticado por provocar dolores de cabeza o una sensación de “adicción al sabor”. Aunque no es técnicamente una droga, su efecto en el cerebro es comparable al de recompensas placenteras intensas.
¿Lo usan los grandes restaurantes?
Muchos grandes nombres de la industria del fast food utilizan versiones del glutamato, a menudo bajo nombres como “proteína vegetal hidrolizada” o “extracto de levadura”, para evitar la mala fama del nombre Ajinomoto. Aunque lo nieguen públicamente, es parte del “secreto del sabor” de muchas hamburguesas que no puedes dejar de comer.
¿Estás dispuesto a investigar si lo usan en tus lugares favoritos?
Haz tu pedidoby: @danchallout